Leonardo Padura Fuentes, Adios, Hemingway: Hola, Conde
Me pareció: Excelente
¿Cómo resistirse a un libro policial de un premiado autor del género que tiene por personaje a Hemingway? Afortunadamente, no supe cómo.

Pero la historia comenzó a rodar y yo con ella. El caso gira alrededor del descubrimiento de un cadáver en la antigua residencia cubana de Hemingway. Conde, retirado ya, es invitado a liderar la investigación en forma extraoficial. Y lo hace tratando de resolver la relación de odio-amor que mantiene con el autor norteamericano (la misma que posee Padura Fuentes, según admite en su prólogo).
El recurso para contar las historias de Hemingway, en el pasado, con la investigación actual de Conde funciona a la perfección. Padura Fuentes va y viene en el tiempo armonizando los avances de cada historia y termina por unirlas en el presente gracias a la longevidad de ciertos personajes del entorno de Hemingway.
“Pero es que va a pasar algo grave con Hemingway…En la finca apareció un cadáver. Los huesos de un hombre que mataron hace cuarenta años. Le dieron dos balazos.” (p. 121)Conde, al contrario que el lector, va resolviendo el caso a medida que avanza en la investigación. Las charlas finales de Conde con sus amigos y los de Hemingway les sirven al detective para confirmar su teoría y al autor para trasmitir al lector la solución hallada.
En definitiva, una joyita en nuestro idioma. Ojalá abundaran más los autores policiales como éste en nuestra lengua.
PD: mi valoración del libro puede haberse visto influenciada por mi gusto por Hemingway
- Leonardo Padura Fuentes (2003), Adiós, Hemingway, Editorial Norma, Bogotá
- Reseña editorial
- 181 páginas
No hay comentarios:
Publicar un comentario